Según el Ministerio de Sanidad, en respuesta al creciente interés por parte de responsables de políticas públicas e investigadores en conocer el impacto que pueden tener las tecnologías financieras, que están en continua evolución,
en los hábitos de consumo y salud mental de la población, se incluye este bloque como novedad, en la encuesta EDADES 2024.
Población de 15-64 años (EDADES)
En 2024 el 0,4% de la población de España de 15 a 64 años reconoce haber jugado con criptomonedas en los últimos 12 meses. A pesar de ser un hábito muy poco extendido, es algo más habitual entre los hombres (0,5%) que entre las mujeres (0,2%), y entre los menores de 35 años (0,5%) que entre los mayores de 35 años (0,3%).
Respecto a la bolsa de valores sólo el 0,3% de la población de 15 a 64 años declara haber participado en el último año. Atendiendo al sexo, la prevalencia es algo superior entre los hombres (0,5%) que entre las mujeres (0,2%), siendo para ambos colectivos una actividad inusual. En términos evolutivos se mantienen las prevalencias registradas en 2022. Parece que el sexo tiene mayor impacto en este hábito que la edad, en este sentido, en 2024, la prevalencia es la misma (0,3%) en el tramo de 15-34 años y en el de 35-64 años. Al analizar conjuntamente sexo y edad, se observa que la proporción de hombres que han invertido jugando en la bolsa de valores en el último año es superior al de mujeres en ambos tramos de edad.